Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3091
Title: Obesidad como factor implicado en la gravedad de la infección por SARS-CoV-2
Authors: Angi Solano Coyago
Diana Fernández
Abstract: Las personas obesas enfrentan mayores complicaciones al contraer SARS-CoV-2 debido a su estado proinflamatorio crónico y respuesta inmune reducida, relacionados con el exceso de tejido adiposo. La interacción del virus con los receptores ACE2 y la retención de lípidos ectópicos renales son aspectos clave en este contexto. Objetivo. Analizar las características específicas de la obesidad que aumentan la susceptibilidad a síntomas graves de COVID-19, a partir de artículos publicados entre 2020 y 2022, y promover futuras investigaciones. Metodología. Se realizó una revisión sistemática de artículos originales entre 2020 y 2022 utilizando términos clave y operadores booleanos en bases de datos como PubMed, Scopus, ProQuest, etc. Se excluyeron estudios no originales para obtener investigaciones más específicas. Resultados. De 180 artículos encontrados, 42 fueron seleccionados. Entre estos, se destacó que pacientes obesos, especialmente hombres de edad avanzada, presentaron severas complicaciones. Sin embargo, jóvenes con obesidad severa y personas con bajo peso también mostraron mayor riesgo de mortalidad. La disminución de la función pulmonar, bajos niveles de vitamina D, y la alteración de ACE2 fueron implicados en la gravedad de la infección. La hiperglucemia asociada a la obesidad aumentó el riesgo de ingreso a UCI y ventilación mecánica, mientras que la resistencia a la insulina empeoró el pronóstico. Conclusión. La obesidad emerge como un factor de riesgo importante para la gravedad y mortalidad por COVID-19, señalando la necesidad de una atención específica para este grupo de pacientes y la continuación de investigaciones en el área.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3091
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 19 (2024)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.