Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3096
Title: Presupuesto por resultados y calidad del gasto del programa de cáncer en un hospital público
Authors: Luis Fernando Chunga Ticse
Marlene Ines Huaylinos Antezana
Abstract: La implementación del Presupuesto por Resultados (PpR) requiere elementos como información oportuna, sistemas de monitoreo, incentivos y procedimientos normados. En el caso de Perú, su enfoque de PpR ha generado cambios significativos en resultados de salud, especialmente en programas como desnutrición y salud materna y neonatal, al priorizar actividades demostradas como más costo-eficaces a nivel mundial. Objetivo. Determinar la relación entre el presupuesto por resultados (PpR) y la Calidad del gasto del programa de cáncer en un hospital público del Ministerio de Salud, 2021. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, descriptivo y nivel correlacional. La población fue de 131 trabajadores vinculados al ciclo del presupuesto, de los cuales se seleccionó una muestra de 32 trabajadores responsables directos del PpR. Se utilizó la técnica de encuesta y dos cuestionarios como instrumentos, sometidos a los coeficientes KR-20 y Alpha de Cronbach para evaluar la confiabilidad. Resultados. El coeficiente de Spearman fue de 0.387, indicando una relación positiva y media entre las variables. La significancia fue de 0.029 (< 0.05). Conclusiones. Se encontró una relación significativa entre el PpR y la Calidad del gasto del programa de Cáncer en el hospital del Ministerio de Salud, confirmando que un mejor manejo del PpR está asociado a una mejor calidad de gasto.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3096
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 19 (2024)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.