Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/316Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Dajhana G. Gómez Guevara | - |
| dc.contributor.author | Gustavo X. Sánchez Manayay | - |
| dc.contributor.author | Dina M. Calonge De la Piedra | - |
| dc.date.accessioned | 2021-04-05T20:08:29Z | - |
| dc.date.available | 2021-04-05T20:08:29Z | - |
| dc.date.issued | 2019-01-01 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/316 | - |
| dc.description.abstract | El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre el apego parental y la dependencia emocional. La muestra estuvo formada por 110 mujeres con edades comprendidas entre 18 y 36 años del distrito de Túcume- Lambayeque en el centro poblado la Raya en Perú. Para establecer la relación se aplicó un diseño transversal correlacional en el cual se midió el apego emocional y la dependencia emocional, utilizando el Cuestionario de Lazos Parentales - Parental Bonding Instrument (PBI Parker, Tuplin y Brown, 1979) y el Inventario de Dependencia Emocional (IDE Aiquipa Tello, 2012). Se encontró una relación significativa entre el apego parental y la dependencia emocional. En cuanto al análisis correlacional de las variables de estudio se encontró correlación altamente significativa entre la dimensión cuidado paterno y la dimensión prioridad de la pareja; sobreprotección materna con miedo a la soledad; sobreprotección paterna con las dimensiones prioridad a la pareja; deseos de control y dominio; subordinación y sumisión a un nivel de significancia, las mujeres de la muestra manifestaron comportamientos y conductas orientadas a mantenerse en relaciones inapropiadas perjudicando su autonomía emocional. | - |
| dc.title | Apego parental y dependencia emocional en mujeres del distrito de Túcume – Lambayeque, Perú | - |
| dc.date.updated | 2021-04-05T20:08:29Z | - |
| Appears in Collections: | Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 3 Núm. 9 (2019) | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Articulo_No._4.pdf | 729.39 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
| Articulo_No._4.htm | 217.08 kB | HTML | View/Open | |
| Articulo_No._4.epub | 152.37 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.


