Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3853
Title: | Grafismo para el desarrollo de la estructuración espacial en la educación preescolar |
Authors: | Karen Lisbeth Ñacata Taco Ana Karen Plasencia Sumba Yolanda Paola Defaz Gallardo |
Abstract: | Este artículo aborda la importancia del grafismo en el desarrollo de la estructuración espacial en la educación preescolar. El objetivo de la investigación es examinar cómo la práctica del grafismo influye en las habilidades espaciales de niños de 5 a 6 años en Cantón Pujilí, parroquia Pilaló, Ecuador, durante el año lectivo 2023-2024. Se adopta un enfoque metodológico mixto, utilizando entrevistas y observaciones como técnicas de recolección de datos. La muestra incluye a tres docentes y 17 alumnos de tres unidades educativas. Los resultados revelan una correlación positiva significativa entre el desarrollo de grafismos y la mejora en la estructuración espacial, indicando que las actividades gráficas facilitan la comprensión de relaciones espaciales. Se concluye que la propuesta de actividades elaborada es esencial para potenciar estas habilidades y se recomienda la realización de estudios adicionales para continuar profundizando en esta área de investigación. |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3853 |
Appears in Collections: | REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 7 Núm. 19 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_8_REPSI_N19V7.pdf | 735.33 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Articulo_8_REPSI_N19V7.html | 155.19 kB | HTML | View/Open | |
Articulo_8_REPSI_N19V7_-_Desconocido.epub | 142.61 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.